Estudiar en España para estudiantes internacionales
El Máster en Ciencia Política y Asuntos Públicos de la Universidad de Saint Louis permite a los estudiantes con talento académico avanzar en sus conocimientos y habilidades analíticas centrándose en un área de interés interdisciplinar orientada a la resolución de problemas dentro de la ciencia política.
Esta concentración proporciona una base sustantiva en el estudio académico de la política estadounidense, sólidas habilidades metodológicas y opciones para centrarse en áreas particulares de interés, como el derecho público. Esta concentración es apropiada para estudiantes con una variedad de intereses y objetivos, incluyendo estudios de postgrado adicionales en ciencias políticas y campos relacionados o en la facultad de derecho.
Esta concentración proporciona una base teórica y sustantiva en relaciones internacionales y política comparada. Algunos de los temas tratados son el proceso de democratización, la seguridad internacional, la guerra y el desarrollo económico.
Esta concentración familiariza a los estudiantes con las dimensiones teóricas, políticas y sociales clave de la gobernanza mundial de la inseguridad y la aparición, gestión y consecuencias de las crisis en la actualidad.
Estudiar gratis en España
Actualmente, hay más de 208.366 estudiantes internacionales en España. Muchos de ellos eligen España por sus asequibles costes de vida, su cálido clima mediterráneo, su comunidad de mentalidad abierta, sus divertidas fiestas, sus festivales internacionales y su deliciosa comida.
Con todas estas ventajas, España parece el lugar perfecto para estudiar como estudiante internacional. Pero, ¿cómo tomar la decisión correcta sobre en qué universidad estudiar? Para ello, debes tener en cuenta algunos factores importantes:
Es bien sabido que España es uno de los países donde menos se habla inglés. Así que una de las principales preguntas que surgen es, ¿se puede estudiar en inglés en España? Y la respuesta es, sí, se puede. Hay muchas universidades que ofrecen programas completos impartidos en inglés. Y aún más, las universidades están empezando a ofrecer programas combinados en español e inglés.
En España hay 76 instituciones de enseñanza superior. 52 de ellas figuran entre las mejores universidades del mundo y están situadas en ciudades populares como Madrid, Barcelona y en otras más pequeñas como Sevilla y Málaga. Estas escuelas ofrecen titulaciones en Derecho, Medicina, Empresariales, Arquitectura y muchos otros campos.
Requisitos para estudiar en España
La enérgica, artística y multicultural ciudad de Madrid es un lugar ideal para avanzar en tus estudios. Experimenta la capital de España personalizando tu estancia de estudios en el extranjero con el programa Open Campus Block. Dedica uno, dos o tres bloques consecutivos de seis semanas a cursos interactivos, tipo seminario, en diversas áreas temáticas.
Visite el Palacio Real, el Panteón de los Reyes y el Monasterio de El Escorial, declarados Patrimonio de la Humanidad y construidos bajo el reinado de Felipe II de España en el siglo XVI. Situado en las montañas, a una hora en coche al norte de Madrid, la impresionante arquitectura de El Escorial ofrece a los visitantes una visión de la vida cotidiana de la corte real, donde se tomaban las decisiones en el apogeo del Imperio español como potencia mundial. Los estudiantes disponen de tiempo libre para explorar el vecino pueblo de San Lorenzo, que data del siglo XVIII.
Uno de los cómicos icónicos de Hollywood, Charlie Chaplin, tuvo una inspiración única en Madrid: la niña vendedora de flores y caramelos de violeta. En uno de nuestros cursos de comunicación más populares en Madrid,…seguir leyendo
Estudiar en España desde el Reino Unido
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es conocida por su docencia, innovación y compromiso social. En 2009, fue una de las cinco universidades españolas elegidas «Campus de Excelencia Internacional» por la Unión Europea gracias a la alta calidad de sus estudiantes, profesores y personal.
Centrándose en el poroso paisaje LatinX de Madrid, este curso extrae perspectivas comparativas entre países y culturas. El crecimiento demográfico de Madrid, al menos desde finales de los años ochenta, incluye inmigrantes de Bolivia, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela. En lugar de trazar distinciones «autentificadoras» claras entre LatinX y «el resto», este seminario sitúa lo latino y lo X -LatinX- en diálogo con la Península Ibérica y las «comunidades» hispanohablantes junto a imaginarios socioculturales que engloban a españoles, latinoamericanos, latino/a/Xs, y más allá.
Una introducción a la producción literaria contemporánea LatinX, junto a sus heterogéneas voces e imaginarios creativos. La formación de un canon literario latino/a/X, sus vertientes temáticas, conexiones culturales, contextos históricos y políticos, enfoques teóricos y circulación en el mundo de los EE.UU. y más allá, explorando los entresijos de «la cultura del prestigio» -atendiendo a consideraciones como lo que produce el capital cultural, el mercado de premios, y la visibilidad y los logros artísticos. Una visión crítica e ingeniosa del abanico de nacionalidades, comunidades, lugares, identificaciones y prácticas. No apto para estudiantes que hayan cursado Español 336.