Datos normativos de la carrera de tonelería de 12 minutos 17 años
Descripción / procedimiento: Coloque marcadores a intervalos fijos alrededor de la pista para ayudar a medir la distancia completada (sugerimos intervalos de 20 metros, lo que significa que necesitará 20 conos para hacer una pista de 400 metros).
Fiabilidad: la fiabilidad de esta prueba dependerá de las personas que la realicen en cuanto a la cantidad de práctica o experiencia que hayan tenido completando la prueba, sus estrategias de ritmo y su nivel de motivación. La fiabilidad debería ser buena si se tienen en cuenta estos aspectos.
Desventajas: se requiere práctica y ritmo, y el rendimiento en esta prueba puede verse afectado en gran medida por la motivación. Llevar la cuenta del número de vueltas de una persona puede ser complicado cuando hay muchas personas, por lo que una buena opción es crear «parejas» y hacer que se cuenten las vueltas de los demás y, a continuación, realizar la prueba una segunda vez para la otra persona de la «pareja».
Observaciones: La prueba también puede realizarse corriendo en una cinta durante 12 minutos, con una inclinación del nivel 1 (1 por ciento) para imitar la carrera al aire libre. La validez de esta prueba no es la misma que la prueba de cooper en la pista, ya que se utiliza la cinta rodante, por lo que los datos normativos (en la tabla de resultados) y las ecuaciones de predicción del VO2máx pueden no ser válidos. Existen muchas variaciones de la prueba de caminar/correr.
Test de cooper distancia
2021
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
El Dr. Cooper descubrió que existe una correlación muy alta entre la distancia que alguien puede correr (o caminar) en 12 minutos y su valor de VO2 máximo, que mide la eficiencia con la que alguien puede utilizar el oxígeno mientras hace ejercicio. Esta prueba sigue siendo una de las pruebas básicas de aptitud física que utilizan los militares.
También la utilizan muchos entrenadores y preparadores físicos para determinar la capacidad cardiovascular y realizar un seguimiento de la forma física a lo largo del tiempo. Esta sencilla prueba también le permite comparar su resistencia cardiovascular con la de otras personas de su edad y sexo.
En los deportes, la resistencia cardiovascular se refiere a la capacidad de un atleta para mantener un ejercicio prolongado durante minutos, horas o incluso días. La prueba de resistencia es una forma de medir la eficacia del sistema circulatorio y del sistema respiratorio de un deportista para suministrar oxígeno a los músculos que trabajan y soportar una actividad física sostenida.
Test de cooper distancia
del momento
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
El Dr. Cooper descubrió que existe una correlación muy alta entre la distancia que alguien puede correr (o caminar) en 12 minutos y su valor de VO2 máximo, que mide la eficiencia con la que alguien puede utilizar el oxígeno mientras hace ejercicio. Esta prueba sigue siendo una de las pruebas básicas de aptitud física que utilizan los militares.
También la utilizan muchos entrenadores y preparadores físicos para determinar la capacidad cardiovascular y realizar un seguimiento de la forma física a lo largo del tiempo. Esta sencilla prueba también le permite comparar su resistencia cardiovascular con la de otras personas de su edad y sexo.
En los deportes, la resistencia cardiovascular se refiere a la capacidad de un atleta para mantener un ejercicio prolongado durante minutos, horas o incluso días. La prueba de resistencia es una forma de medir la eficacia del sistema circulatorio y del sistema respiratorio de un deportista para suministrar oxígeno a los músculos que trabajan y soportar una actividad física sostenida.
Test de cooper distancia
online
El número de corredores de medio maratón no ha dejado de aumentar en los últimos diez años. A modo de ejemplo, en Estados Unidos el número se ha duplicado en tan solo una década, alcanzando los dos millones en 2013. Del mismo modo, en Europa se estima que hay alrededor de 50 millones de personas que son corredores habituales de larga distancia (Scheerder et al., 2015). Además, en España se celebran anualmente más de 300 carreras de media maratón, con un importante número de corredores. Como consecuencia, cada vez son más los corredores aficionados que entrenan asiduamente para terminar las carreras y mejorar sus tiempos personales de carrera. Para ellos es muy útil conocer sus ritmos o velocidades ideales para el entrenamiento y la competición. En consecuencia, identificar estos valores de antemano es una necesidad objetiva, tanto para los atletas como para sus entrenadores.
La utilidad de las pruebas de campo (Penry et al., 2011; Alvero-Cruz et al., 2017) para la valoración del constructo fisiológico condición aeróbica ha mostrado una gran variabilidad respecto a las pruebas de laboratorio, aunque su validez para predecir el constructo rendimiento final en carrera ha sido escasamente abordada en la literatura. Cabe señalar que existe una paradoja entre la alta fiabilidad y baja validez ecológica de las evaluaciones de laboratorio y la baja fiabilidad y alta validez de los métodos utilizados en las pruebas de campo (Reilly et al., 2009; Galbraith et al., 2014; Llodio et al., 2016). El test de Cooper, dada su sencillez de aplicación y bajo coste, ha sido tradicionalmente muy utilizado para estimar el consumo máximo de oxígeno (Cooper, 1968), pero nunca se ha evaluado su capacidad para predecir constructos asociados al rendimiento deportivo en corredores de larga distancia, como los corredores de media maratón (Grant et al., 1995). Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue comparar la capacidad de predicción del tiempo de carrera de media maratón entre dos modelos derivados de: (a) variables obtenidas en pruebas en cinta rodante y (b) el test de Cooper.