Añadir prueba para adultos
Diagnóstico del TDAH en adultosSiempre pierdes las llaves, sientes que nunca puedes terminar nada en el trabajo o quizá algún familiar te ha dicho “puede que tengas TDAH”. Sea cual sea el motivo, obtener un diagnóstico adecuado del TDAH es el primer paso para recibir tratamiento. Es importante para acabar controlando los síntomas que causan estragos en tu vida, personal y profesionalmente.
Encontrar un profesional de la salud mental cualificadoEncontrar un clínico que esté especialmente familiarizado con el TDAH es clave para un buen diagnóstico. Buscar en hospitales y centros universitarios, obtener referencias de su médico u obtener sugerencias de miembros de grupos de apoyo son formas de comenzar su búsqueda. No se desanime si tiene que buscar fuera de su ciudad para encontrar a alguien que reúna estos requisitos.
DSM-5La Asociación Americana de Psiquiatría proporciona directrices clínicas para el diagnóstico del TDAH en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-5). Este manual proporciona los síntomas que el médico buscará en su diagnóstico.
Adhd test mujeres
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Durante la evaluación, un profesional recopila información para determinar si se cumplen los criterios del TDAH. Los criterios proceden del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), la guía oficial de diagnóstico utilizada en Estados Unidos. Estas pruebas pueden utilizarse para diagnosticar el TDAH tanto en niños como en adultos.
Además de las evaluaciones basadas en autoinformes y entrevistas, los profesionales sanitarios también pueden utilizar el Sistema de Ayuda a la Evaluación Neuropsiquiátrica Basada en EEG (NEBA). Consiste en medir los patrones de ondas cerebrales, que tienden a ser más elevados en los niños con TDAH. Esta prueba del TDAH está aprobada para su uso en niños de seis a 17 años.
Hay tres tipos principales de TDAH: de atención, hiperactivo-impulsivo o combinado. Independientemente de la presentación específica del TDAH, deben cumplirse varias condiciones para llegar a un diagnóstico oficial:
Adhd test free
Decidir si un niño tiene TDAH es un proceso que consta de varios pasos. Esta página ofrece una visión general de cómo se diagnostica el TDAH. No existe una prueba única para diagnosticar el TDAH, y muchos otros problemas, como los trastornos del sueño, la ansiedad, la depresión y ciertos tipos de dificultades de aprendizaje, pueden presentar síntomas similares.
Si le preocupa que un niño pueda tener TDAH, el primer paso es hablar con un profesional sanitario para averiguar si los síntomas se ajustan al diagnóstico. El diagnóstico puede realizarlo un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, o un profesional de atención primaria, como un pediatra.
La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda que los profesionales sanitarios pregunten a los padres, profesores y otros adultos que cuidan del niño sobre su comportamiento en diferentes entornos, como en casa, en el colegio o con sus compañeros. Más información sobre las recomendaciones.
El profesional sanitario también debe determinar si el niño padece otra afección que pueda explicar mejor los síntomas o que aparezca al mismo tiempo que el TDAH. Más información sobre otras preocupaciones y afecciones.
¿Tengo TDAH?
Innumerables adultos que padecen TDAH sin tratar evitan el diagnóstico o el tratamiento debido al estigma negativo asociado al TDAH. Sin embargo, muchos años de investigación científica confirman que el TDAH en adultos existe y que disminuye la calidad de vida de los adultos. Independientemente del estigma que rodea al TDAH, es preferible saber que se padece TDAH en la edad adulta que luchar contra él sin saberlo. El TDAH no es un trastorno de “talla única”, y deben tenerse en cuenta muchos factores antes de realizar un diagnóstico definitivo y encontrar el tratamiento adecuado. Este test de TDAH para adultos es un gran primer paso si estás tratando de entender tus síntomas.
Test de TDAH para adultos: Pasos siguientesEste test online es rápido y sencillo de completar. La Organización Mundial de la Salud* ha preparado una prueba de autoevaluación que puede utilizar para determinar si podría tener TDAH en adultos.La Escala de Autoevaluación para Adultos (ASRS) Screener le ayudará a reconocer los signos y síntomas del TDAH en adultos. Para completar la prueba, siga estos tres pasos:Completar la prueba le llevará aproximadamente entre 3 y 10 minutos.