Vie. Sep 22nd, 2023

Test de ira

La vida humana tiene muchos momentos molestos y desagradables que pueden provocar agresividad, un rasgo de la personalidad que se expresa en la preferencia por métodos violentos para conseguir sus objetivos; el deseo de hacer daño a los demás. La reacción de ira humana tiene que ser adecuada en relación con las circunstancias.  ¿Cómo evaluar la situación del conflicto? ¿La agresión está dentro de nosotros o ha sido provocada desde fuera? Los investigadores insisten en que la agresividad puede ser constructiva, por ejemplo, en defensa propia, y destructiva, por ejemplo, cuando una persona insulta y hace daño deliberadamente a los demás. El test de agresividad (test de Assinger) te permite evaluar cómo tratas a los demás. Es fácil comunicarse contigo y hasta qué punto la agresividad como rasgo de la personalidad es inherente a ti.

Prueba de agresión tiktok

La violencia, la hostilidad verbal y/o física y la contundencia en las propias necesidades o deseos son las características más comunes de la agresividad. La agresividad también puede definirse como confrontación o búsqueda activa del conflicto.

Aunque la agresividad suele tener una connotación negativa, también es un instinto social natural de los seres humanos. Las manifestaciones de agresividad han cambiado a lo largo de la historia, pero es un componente clave en el desarrollo de las normas sociales. La agresión puede ser eficaz para abordar un comportamiento socialmente inaceptable. Pero, cuando la agresión se intensifica, puede desembocar en violencia y daños físicos o psicológicos. En este punto, la agresión puede ser reconocida como un comportamiento dañino.

Te puede interesar:  Tipo de depresion test

La agresividad se manifiesta de forma diferente en los hombres que en las mujeres. En los hombres, la agresión tiende a ser más directa y es más probable que se convierta en violencia física. En general, la agresividad masculina puede provocar más daños físicos y psicológicos que la femenina.

Para tratar la agresividad, usted y su médico deben determinar primero su causa. La causa de la agresividad puede variar según la persona. En algunos casos, la agresividad es un síntoma de una enfermedad diferente, como el trastorno bipolar o el trastorno por déficit de atención en adultos (TDAH). En estas circunstancias, puede ser necesario un tratamiento más amplio que incluya medicación y terapia para aliviar los comportamientos agresivos.

Test de psicología

Antecedentes: Mientras que la mayoría de los cuestionarios clínicos de agresión se centran en la evaluación de la agresión activa, el recientemente desarrollado Test de Agresión Pasiva (TPA) evalúa tanto la agresión pasiva autodirigida (TPA-SD) como la agresión pasiva dirigida a otros (TPA-OD). La fiabilidad y la validez factorial del TPA se han demostrado en una muestra clínica, mientras que las evaluaciones previas de la validez convergente y discriminante se limitaron a muestras de estudiantes. El presente estudio pretendía abordar esta laguna demostrando la validez convergente y discriminante de la TPA en una muestra de pacientes ambulatorios.

Te puede interesar:  Test completo de rasgos oscuros

Métodos: Ochenta y dos pacientes ingresados en una unidad de psicoterapia ambulatoria de la Universidad de Saarland, Alemania, participaron en el estudio preinscrito con una evaluación de la agresión pasiva autoinformada, la impulsividad, la expresión de ira, la autocompasión, la autoestima y la mentalidad autoagresiva. Los análisis utilizaron modelos de regresión con estimaciones robustas de máxima verosimilitud.

Resultados: La agresión pasiva autodirigida mostró una asociación significativa con la autocompasión, la mentalidad autoagresiva, la autoestima y la expresión de ira interna apoyando la validez convergente del TPA-SD. Los resultados sobre la validez discriminante del TPA-SD fueron heterogéneos a primera vista, revelando pequeñas asociaciones de la agresión pasiva autodirigida con el control de la ira pero asociaciones medias con la impulsividad. Sin embargo, el análisis exploratorio mostró que la asociación media con la impulsividad fue impulsada por la dimensión de impulsividad no conductual «falta de atención» y que ambas dimensiones de impulsividad conductual («impulsividad motora» y «conducta no planificada») demostraron sólo asociaciones débiles con el TPA-SD. La validez del TPA-OD no fue respaldada por el presente estudio.

Prueba pasivo-agresiva

Bettencourt, B. A., Talley, A., Benjamin, A. J., & Valentine, J. (2006). Personalidad y comportamiento agresivo en condiciones provocadoras y neutras: A meta-analytic review. Psychological Bulletin, 132, 751-777. http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.132.5.751

Chico, E., Tous, J. M., Lorenzo-Seva, U., & Vigil-Colet, A. (2003). Adaptación española del Inventario de Impulsividad de Dickman, su relación con el Cuestionario de Personalidad de Eysenck. Personality and Individual Differences, 35, 1883-1892. http://dx.doi.org/10.1016/S0191-8869(03)00037-0

Te puede interesar:  Los 12 arquetipos de jung test

Condon, L., Morales-Vives, F., Ferrando, P. J., & Vigil-Colet, A. (2006). Diferencias de sexo en las versiones completa y reducida del Cuestionario de Agresión: ¿Una cuestión de funcionamiento diferencial de los ítems?

Connelly, C. D., Newton, R. R., y Aarons, G. A. (2005). A psychometric examination of English and Spanish versions of the revised Conflict Tactics Scales. Journal of Interpersonal Violence, 20, 1560-1579. http://dx.doi.org/10.1177/0886260505280341

Cosi, S., Hernández-Martínez, C., Canals, J., & Vigil-Colet, A. (2011). Impulsividad y trastornos internalizantes en la infancia. Psychiatry Research, 190, 342-347. http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2011.05.036

Por Julio

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad