Prueba Idrlabs
MATUSEVICH, Irina y Dylan GLYNN. Estructuración metafórica de ANGER en checo, polaco y ruso. Un estudio de caso descriptivo en semántica basada en el uso. En X Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Cognitiva, 26-28 de octubre de 2016, Alcalá de Henares, España. 2016.
MATUSEVICH, Irina y Dylan GLYNN. Estructuración metafórica de ANGER en checo, polaco y ruso. Un estudio de caso descriptivo en semántica basada en el uso. En \textit{10º Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Cognitiva, 26-28 de octubre de 2016, Alcalá de Henares, España}. 2016.
Prueba de rasgos oscuros de la carpa grande
Se ha descubierto que la atención emocional es una dimensión predictiva clave del estrés. Sin embargo, muy pocos estudios han investigado la relación entre la atención emocional y la ansiedad ante los exámenes. El objetivo del presente estudio fue analizar el papel de la atención emocional, medida mediante la Trait Meta-Mood Scale (TMMS), sobre el nivel de ansiedad ante los exámenes, y medida mediante el Test Anxiety Inventory (TAI). Además, se examinó el posible papel mediador de la Autorreflexión y la Autoreflexión, medidas a través del Cuestionario de Rumiación-Reflexión (RRQ), sobre la relación entre la atención emocional y la ansiedad ante los exámenes. La muestra incluyó 385 adolescentes españoles de entre 14 y 19 años. Los resultados del análisis de mediación son consistentes con un modelo en el que la Auto-Ruminación, pero no la Auto-Reflexión, media la relación entre la Atención Emocional y la Ansiedad ante los Exámenes. Finalmente, se discuten varias implicaciones potenciales de estos hallazgos para mejorar la calidad de vida de los adolescentes.
La ansiedad ante los exámenes (AT) es un comportamiento internalizado entre los estudiantes y un problema emocional importante que tiene un efecto negativo en el aprendizaje. Es una reacción de carácter emocional negativo generada ante la expectativa creada por la inminencia o presencia de un examen y que muchos estudiantes la perciben como una amenaza para la persona (Álvarez et al., 2008). Según la Anxiety and Depression Association of America (ADAA), se han establecido diferentes categorías para determinar los síntomas del TA: físicos (pueden aparecer dolor de cabeza, náuseas, diarrea, sudoración excesiva, dificultad para respirar, taquicardia, mareo y sensación de desmayo), emocionales (sentimientos de ira, miedo, impotencia y decepción) y conductuales/cognitivos (dificultad para concentrarse, pensar negativamente y compararse con los demás).
Test de enfermedades mentales Idrlabs
Anestis, M. D., Anestis, J. C., Selby, E. A., & Joiner, T. E. (2009). Anger rumination across forms of aggression. Personality and Individual Differences, 46, 192-196. https://doi.org/10.1016/j.paid.2008.09.026
Besharat, M. A. (2011). Factorial and cross-cultural validity of a Farsi version of the Anger Rumination Scale. Psychological Reports, 108(1), 317-328. https://doi.org/10.2466/02.08.09.PR0.108.1.317-328
Bushman, B. J. (2002). ¿Desahogar la ira alimenta o extingue la llama? Catharsis, rumination, distraction, anger, and aggressive responding. Personality and Social Psychology Bulletin, 28, 724-731. https://doi.org/10.1177/0146167202289002
Bushman, B. J., Bonacci, A. M., Pedersen, W. C., Vasquez, E. A., & Miller, N. (2005). Chewing on it can chew you up: Effects of rumination on triggered displaced aggression. Journal of Personality and Social Psychology, 88, 969-983. https://doi.org/10.1037/0022-3514.88.6.969
Crawford, J. R., y Henry, J. D. (2003). The depression anxiety stress scales (DASS): Normative data and latent structure in a large non-clinical sample. British Journal of Clinical Psychology, 42, 111-131. https://doi.org/10.1348/014466503321903544
Habe ich problemas de ira
Durante los 20 años que llevamos desarrollando cursos de control de la ira, los coaches de BAAM han llegado a la conclusión de que la ira expresada de forma malsana suele ser el resultado de un «agobio», es decir, de un exceso de estrés asumido recientemente o, más probablemente, a lo largo de un período de tiempo.
El estrés, la ansiedad y la frustración reprimida afectan a nuestra salud física, a nuestras relaciones y, posiblemente, también a nuestro empleo. En la actualidad, el estrés es la principal causa de baja laboral por enfermedad entre los adultos del Reino Unido y Estados Unidos. Así que si lo sufre, no está solo. También puede beneficiarse de nuestro test de estrés.