Test de Agudeza Visual
El test de agudeza visual es una prueba psicotécnica que mide lo bien que vemos los detalles de una letra o un símbolo desde una determinada distancia.
Con agudeza visual nos referimos a la capacidad para discernir las formas y los detalles de las cosas que vemos, y es sólo uno de los factores de la visión que se suelen evaluar en las pruebas psicotécnicas. Los otros factores que se evalúan son la visión del color, la visión periférica y la percepción de la profundidad.
Existen varios tipos de pruebas de agudeza visual y la mayoría son muy sencillas. Las más comunes y por la que todos pasamos alguna vez son las pruebas de agudeza visual para la licencia de conducir, pero también son muy comunes en los exámenes previos a la contratación de determinados puestos laborales o al presentarse a oposiciones.

Cómo es el test de agudeza visual?
La mayoría de los exámenes de agudeza visual incluyen algún tipo de tabla optométrica de Snellen. Estas tablas tienen una letra grande en la parte superior (normalmente una letra «E») y varias filas de letras gradualmente más pequeñas debajo.
El especialista te pedirá que leas ciertas filas para saber si puedes reconocer los caracteres de la tabla. Pueden medir la agudeza de su vista basándose en la fila más pequeña de letras que puedas leer.
Tienes permitidos usar tus gafas o lentes de contacto durante esta prueba, pero úsalos sólo si los necesitas para cumplir la función para la que te están evaluando.
Por ejemplo, si haces la prueba para la licencia de conducir con gafas, quedará registrado en tu licencia que necesitas gafas para conducir y deberás llevarla siempre que estés detras del volante para evitar multas de tránsito.
Cómo entender los resultados de la prueba
La agudeza visual se expresa en forma de fracción. El primer número de la fracción se refiere a la distancia de la prueba, y el segundo número se refiere a la distancia a la que alguien con una visión «normal» podría ver los mismos detalles.
La mayoría de los exámenes de visión utilizan la tabla de letras de Snellen, que requiere una distancia de examen de 6 metros.
Por ejemplo, la visión 20/20 significa que una persona puede ver un objeto tan bien como cualquiera con una visión «normal» desde 6 metros.
Si tiene una visión 20/30 (una puntuación de agudeza visual más baja), significa que los detalles que ve a 6 metros de distancia pueden ser vistos a 9 metros por alguien con una capacidad visual «normal».
En la mayoría de los países, la agudeza visual se expresa utilizando el sistema métrico. Dado que 20 pies equivale a 6,096 metros, la visión 20/20 es igual a la visión 6/6.
En resumen, cuanto mayor sea el número de la segunda fracción, menor será tu función visual. 20/40 es mejor que 20/60, 20/20 es mejor que 20/40 y 20/15 es incluso mejor que 20/20.
Los test de agudeza visual más comunes
Test Snellen de agudeza visual

Seguramente conozcas el test de visión de Snellen para la agudeza visual a distancia ya que el más utilizado de los test de visión.
El test de Snellen, comúnmente conocido como tabla de visión, consta de 11 filas de letras mayúsculas que van disminuyendo de tamaño a medida que se avanza por las filas inferiores.
Cada ojo se examina individualmente cubriendo un ojo a la vez mientras se leen las letras con el otro.
Durante la prueba, te colocarás a una distancia determinada de la tabla y te cubrirás un ojo. Deberás leer en voz alta las letras que veas con el ojo descubierto. R
epetirás este proceso con el otro ojo. Normalmente, el médico te pedirá que lea letras cada vez más pequeñas hasta que no puedas distinguirlas con precisión.

Test Titmus de agudeza visual
El examen Titmus Vision utiliza una máquina que es capaz de evaluar la visión de cerca y de lejos, la visión binocular y la visión periférica.
La prueba se puede adaptar a las necesidades de la profesión en la que el candidato vaya a trabajar.

Prueba de la E aleatoria
En la prueba de la E aleatoria, deberás identificar la dirección en la que está orientada la letra «E».
Observando la letra en un gráfico o proyección, deberás señalar la dirección hacia la que está orientada la letra: arriba, abajo, izquierda o derecha.
Otros Tests Psicotécnicos que te pueden interesar
[pt_view id=»4e8ea7dfan»]